jueves, 21 de mayo de 2015

Ejercicios



EJERCICIOS

1.
Ingresar por teclado el nombre, la edad, el sexo (1 o 2) y el estado civil de cualquier persona e imprima solo si la persona es un hombre soltero mayor de edad, el nombre de la persona.  NOTA:  en el campo de estado civil se graba el numero 1 en vez de soltero, el numero 2 en vez de casado o el numero 3 en vez de otro.
ALGORITMO hombsolt

2.
Lea de un registro el nombre, la edad, el sexo y el estado civil de cualquier persona e imprima, solo si la persona es hombre o mujer menor de edad o es hombre casado de cualquier edad, el nombre de la persona y un mensaje que diga “usted no se manda”. En los demás casos imprima el nombre de la persona solamente.
ALGORITMO mensaje
3.
Ingrese un numero e imprima el numero y el valor absoluto del mismo.
ALGORITMO valor absoluto.
4.
Ingrese un número y calcule e imprima su raíz cuadrada. Si el numero es negativo imprima el número y un mensaje que diga “tiene raíz imaginaria”
ALGORITMO RC
5.
Ingrese dos números desde el teclado e imprima solo los positivos
ALGORITMO pos
6.
Ingrese dos números desde el teclado e imprima ambos números sólo si son positivos
ALGORITMO numpos
7.
Ingrese dos números desde el teclado e imprima ambos números si por lo menos uno de ellos es positivo
ALGORITMO num
8.
Ingrese dos números desde el teclado e imprima ambos números solo si son de diferente signo y distintos de cero
ALGORITMO signosop
9.
Ingrese dos números desde el teclado. Calcule la suma e imprima los números leídos y la suma.
ALGORITMO sum


10.
Lea dos números de un mismo registro. Calcule la suma de los números. Imprima los números leídos y sólo si suma es negativa. Imprímala también
ALGORITMOsuma
11.
Lea dos números de un mismo registro y calcule el cociente de dividir el primero por el segundo. Imprima el cociente. Si el segundo número es cero no ejecute el cálculo e imprima un mensaje que diga : “la división no es posible”.
ALGORITMO cociente
12.
Leer de un mismo registro el nombre de un empleado, su salario básico por hora y el número de horas trabajadas en el mes. Calcular su salario mensual e imprimir tanto el nombre como su salario mensual
ALGORITMO salario
13
Leer un número y calcular el 5%  del número leído. Obtener tanto el número como el porcentaje calculado
ALGORITMO porciento
14
Leer de un registro el nombre de un empleado, su salario básico por hora, el número de horas trabajadas en el período y el porcentaje de retención en la fuente. Calcular el salario bruto, el valor de la retención y su salario neto.
ALGORITMO retencion
15
Para un salario bruto hasta de $1.500, no hay retención. Para un salario bruto de $1500 a  $ 3.000 el porcentaje de retención es de 5%. Para un salario bruto mayor de $3000 el porcentaje de retención es 8%. Obtener el nombre del empleado, el salario bruto, el valor de la retención y el salario neto. Se debe leer el nombre y el salario.

ALGORITMO salarioneto









RESPUESTAS
1.

INICIO
            Cadena  nombre
             Entero  edad , sexo, ec                               // ec =estado civil.
              1.-LEER nombre, edad, sexo, ec.
             2.-SI (sexo = 1) y (ec = 1) y (edad >= 18)
                      ENTONCES
                                a)MOSTRAR nombre
                  FINSI
FIN

2.
INICIO
             CARÁCTER  nombre[30]  , s, ec             // s = sexo,     e = edad
             Entero, e                                                      // ec = estado civil
              1.-LEER nombre, e, s, ec
             2.-SI (s = “M”) o ((s = “F”) y (e < 18)) o ((s = “M”) y  ( ec = “C”))
ENTONCES                                                                                                    
                                     a)MOSTRAR nombre, “usted no se manda”
                     SINO         
                                     a)MOSTRAR nombre.
                  FINSI
FIN

3.
INICIO
              Real , x, VA                            //  {x es el numero}
               1.-LEER x
               2.-VA ç  abs (x)         
               3.- MOSTRAR VA             // VA es el valor absoluto
FIN

4.
INICIO
            Real  A, B
              1.-LEER A, B
              2.-SI (A>0)
ENTONCES  MOSTRAR  A
                   FINSI
              3.-SI (B>0)
                         ENTONCES   MOSTRAR B
                   FINSI
FIN

5.
INICIO
             Real , A, B
             1.-LEER A, B
             2.-SI (A>0) y (B>0) ENTONCES
                         a)MOSTRAR  A, B
                 FINSI
FIN

6.
INICIO
             Real A ,B
             1.-LEER A, B
             2.-SI (A>0) o (B>0) ENTONCES
                           a) MOSTRAR A, B
                  FINSI
FIN

7.
INICIO
              Real A, B
              1.-LEER A, B
              2.-SI ( A¹ B ) y ( B¹0 ) ENTONCES
a)     SI (A<0 ) y (B>0) o (A>0) y (B<0) ENTONCES
               1) MOSTRAR A, B
       FINSI
                   FINSI
FIN

8.
INICIO
            Real ,num, RC
           1.-LEER num
            2.- SI (num >= 0)
ENTONCES
a.      RC ß sqrt (num)
b.      MOSTRAR RC
                     SINO
                                   a.  MOSTRAR num “tiene raíz imaginaria”
                  FINSI
FIN

9.
INICIO
            Real, A, B, S                                                       // S, es la suma
           1.- LEER A, B
           2.- Sç A + B
           3.- MOSTRAR  A, B, S
FIN

10.
INICIO
            Real A, B, S                                                  // S es la suma
            1.- LEER A, B
            2.- S ç A + B
            3.- SI ( S < 0 ) ENTONCES
                      a) MOSTRAR A, B, S
                 SINO
a)     MOSTRAR A, B
                  FINSI
FIN

11.
INICIO
             Real A, B , COC                                               // COC es el cociente
             1.-LEER A, B
             2.- SI ( B = 0)
ENTONCES
a.      MOSTRAR “la división no es posible”
                      SINO
                       a. COC ç A / B
  b. MOSTRAR COC “es el cociente”
        FINSI                        
FIN

12.
INICIO  
             Cadena  nombre
             Real  SxH, SM                              // SxH es salario por hora, SM, salario mensual
             Entero HT                                     // HT es el número de horas trabajadas
             1.- LEER nombre SxH, HT
             2.- SM ç SxH * HT
             3.- MOSTRAR nombre, SM
FIN

13.
INICIO
              Real Num , PC                       // PC es el porcentaje
              1.- LEER , Num
              2.- PC ç (5/100) * Num
              3.- MOSTRAR  PC, Num
FIN

14.
INICIO
            Real SxH, P, R, SB, SN, HT     // SxH salario por hora, P porcentaje de retención,
                                                                R Retención, SB Salario bruto, SN salario neto,
                                                                HT, horas trabajadas. 
             Cadena , nombre
             1.- LEER nombre Sxh, HT, P
             2.- SBçSxH * HT
             3.- Rç(P*SB)/100
             4.- SNçSB-R
             5.- MOSTRAR SB, R, SN,  nombre
FIN

15.
INICIO
            Cadena, nombre
            Real, SB, SN, Ret             // SB salario bruto, SN salario neto, Ret retención
             1.- LEER nombre , SB
             2.- SI (SB <= 1500) ENTONCES
a)     Ret ç 0
                   SINO
                            1) SI ( SB > 3000) ENTONCES
a)     Retç(8/100) * SB
                                SINO
                                      a) Ret ç(5/100)*SB
                                 FINSI
                   FINSI
              3.- SN çSB - Ret
              4.-MOSTRAR nombre, SB, Ret, SN
FIN


1 comentario:

  1. se tiene un conjunto de registros de los empleados de una compañia, cada registro contiene los siguientes datos numero del empleado, nombre del empleado, salario basico por hora, horas

    trabajadas en el mes, deducciones, se requiere leer los registros e imprimir un listado con la siguiente informacion por empleado numero del empleado , nombre del empleado, salario basico por hora, horas trabajadas, deducciones, salario mensual.
    tambien se debe calcular e imprimir al final del listado, el total de salarios pagados a todos los empleados y el promedio salarial por empleado.

    ResponderEliminar