sábado, 25 de abril de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
Microsoft PowerPoint
9:37
No comments
Microsoft PowerPoint
Es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
Microsoft Exel
9:33
No comments
Microsoft Excel
Es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.
Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy popular Quattro Pro de Borland. Este logro solidificó a Microsoft como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI. Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual para la plataforma Windows es Microsoft Excel 2013. La versión actual para Mac OS X es Microsoft Excel 2011
Microsoft Word
9:27
No comments
Microsoft Word
Es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en MS-DOS(1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Es el procesador de texto más popular del mundo.
jueves, 23 de abril de 2015
PORTADA
23:54
No comments
MI BLOG
INFORMATICA BASICA 201501
JUAN
CAMILO BERRIO RUIZ
ANA MARIA LOPEZ GALLEGO
INSTITUTO
TECNOLOGICO METROPOLITANO
INFORMATICA BASICA IBX12-191
MEDELLIN-ANTIOQUIA
2015
*NANCY ELENA HAMID BETANCUR
IP
23:46
No comments
IP
El protocolo de IP (Internet Protocol)
es la base fundamental de la Internet. Porta datagramas de la fuente al
destino. El nivel de transporte parte el flujo de datos en datagramas. Durante
su transmisión se puede partir un datagrama en fragmentos que se montan de
nuevo en el destino. Las principales características de este protocolo son:
- Protocolo orientado a no conexión.
- Fragmenta paquetes si es necesario.
- Direccionamiento mediante direcciones lógicas IP de 32 bits.
- Si un paquete no es recibido, este permanecerá en la red durante un
tiempo finito.
- Realiza el "mejor esfuerzo" para la distribución de
paquetes.
- Tamaño máximo del paquete de 65635 bytes.
- Sólo ser realiza verificación por suma al encabezado del paquete,
no a los datos éste que contiene.
El Protocolo Internet proporciona un
servicio de distribución de paquetes de información orientado a no conexión de
manera no fiable. La orientación a no conexión significa que los paquetes de
información, que será emitido a la red, son tratados independientemente,
pudiendo viajar por diferentes trayectorias para llegar a su destino. El
término no fiable significa más que nada que no se garantiza la recepción del
paquete.
La unidad de información
intercambiada por IP es denominada datagrama. Tomando como analogía los marcos
intercambiados por una red física los datagramas contienen un encabezado y una
área de datos. IP no especifica el contenido del área de datos, ésta será
utilizada arbitrariamente por el protocolo de transporte.
TCP
23:30
No comments
Transmission Control Protocol (TCP) o Protocolo de Control de Transmisión
Es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.1
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por redes de computadoras, pueden usar TCP para crear “conexiones” entre sí a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes FTP, etc.) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSH y FTP.
RECUPERACION DE DATOS
22:57
No comments
Recuperacion De Datos
En
almacenamiento de datos, la recuperación de datos hace referencia a las
técnicas empleadas para recuperar archivos que han sido perdidos o
eliminados de algún medio de almacenamiento. Hay dos formas básicas de perder
información de un medio: pérdida física de datos o pérdida lógica de datos. La
pérdida física de datos, que es la más complicada, implica un problema real
sobre la superficie donde están almacenados los datos. Por ejemplo, un rayón en
un CD. En general, la información que se altera físicamente es más difícil
(sino imposible) de recuperar. La pérdida lógica de datos es la eliminación de
archivos utilizando la opción de "borrar archivo" de cualquier
sistema operativo (también puede pasar por un virus). En los discos duros y
otros medios de almacenamiento, los archivos no son borrados realmente del
disco, sino que son marcados como eliminados. El sistema operativo interpreta
que estos lugares del disco marcado como eliminados son en realidad espacio
libre y, por lo tanto, podrá escribir sobre ellos. Muchas veces la información
así marcada no es sobreescrita rápidamente, y por esta razón se puede recuperar.
ALMACENAMIENTO VIRTUAL
22:47
No comments
ALMACENAMIENTO VIRTUAL
La memoria virtual es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.
La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria física (generalmente en forma de RAM, donde la CPU puede escribir y leer directa y razonablemente rápido) y el disco duro que es mucho más lento, pero también más grande y barato.
Muchas aplicaciones requieren el acceso a más información (código y datos) que la que se puede mantener en memoria física. Esto es así sobre todo cuando el sistema operativo permite múltiples procesos y aplicaciones ejecutándose simultáneamente. Una solución al problema de necesitar mayor cantidad de memoria de la que se posee consiste en que las aplicaciones mantengan parte de su información en disco, moviéndola a la memoria principal cuando sea necesario. Hay varias formas de hacer esto. Una opción es que la aplicación misma sea responsable de decidir qué información será guardada en cada sitio (segmentación), y de traerla y llevarla. La desventaja de esto, además de la dificultad en el diseño e implementación del programa, es que es muy probable que los intereses sobre la memoria de dos o varios programas generen conflictos entre sí: cada programador podría realizar su diseño teniendo en cuenta que es el único programa ejecutándose en el sistema. La alternativa es usar memoria virtual, donde la combinación entre hardware especial y el sistema operativo hace uso de la memoria principal y la secundaria para hacer parecer que el ordenador tiene mucha más memoria principal (RAM) que la que realmente posee. Este método es invisible a los procesos. La cantidad de memoria máxima que se puede hacer ver que hay tiene que ver con las características del procesador. Por ejemplo, en un sistema de 32 bits, el máximo es 232, lo que da 4096 Megabytes (4 Gigabytes). Todo esto hace el trabajo del programador de aplicaciones mucho más fácil, al poder ignorar completamente la necesidad de mover datos entre los distintos espacios de memoria. Aunque la memoria virtual podría estar implementada por el software del sistema operativo, en la práctica casi siempre se usa una combinación de hardware y software, dado el esfuerzo extra que implicaría para el procesador
DVD
22:36
No comments
DVD
El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con DigitalVersatile Disc en inglés (Disco Versátil Digital traducido al español), de modo que ambos acrónimos (en español e inglés) coinciden. En sus inicios, la V intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
TARJETAS DE MEMORIA
22:15
No comments
Tarjeta de memoria
Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es
un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido
almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía; es decir, es una memoria no volátil.
Una tarjeta de memoria es un chip de memoria que mantiene su contenido
El término Memoria Flash fue acuñado por Toshiba, por su capacidad para borrarse “en un flash” (instante). Derivados de EEPROM, se borran en bloques fijos, en lugar de bytes solos. Los tamaños de los bloques por lo general van de 512 bytes hasta 256 KB. Los chips flash son menos costosos y proporcionan mayores densidades de bits. Además, el flash se está convirtiendo en una alternativa para los EPROM porque pueden actualizarse fácilmente. La PC Card (PCMCIA) se encontraba entre los primeros formatos comerciales de tarjetas de memoria (tarjetas de tipo I) que salen en la década de 1990, pero ahora se utiliza principalmente en aplicaciones industriales y para conectar dispositivos de entrada-salida tales como un módem. También en los años 1990, una serie de formatos de tarjetas de memoria más pequeña que la PC Card salieron, incluyendo CompactFlash, SmartMedia, Secure Digital, MiniSD, MicroSD y similares. El deseo de pequeñas tarjetas en teléfonos móviles, PDAs y cámaras digitales compactas produjo una tendencia que dejó la anterior generación de tarjetas demasiado grandes. En las cámaras digitales SmartMedia y CompactFlash habían tenido mucho éxito; en 2001 SM había capturado el 50% del mercado de cámaras digitales y CF tenía un dominio absoluto sobre las cámaras digitales profesionales. En 2005, sin embargo, Secure Digital/Multi Media Card habían ocupado el puesto de SmartMedia, aunque no al mismo nivel y con una fuerte competencia procedente de las variantes de Memory Stick, xD-Picture Card, y CompactFlash. En el campo industrial, incluso las venerables tarjetas de memoria PC card (PCMCIA) todavía mantienen un nicho de mercado, mientras que en los teléfonos móviles y PDA, el mercado de la tarjeta de memoria estaba muy fragmentado hasta el año 2010 cuando microSD pasa a dominar el mercado de teléfonos inteligentes y tabletas.
Memoria USB
21:59
No comments
Memoria USB
Una memoria USB es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías. La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños al polvo, y algunos alagua.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB. Las memorias con capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del "consumidor doméstico". Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91 000 disquetes de 1440 KiBaproximadamente.
DISCOS DUROS
21:49
No comments
Disco Duro.
El disco duro, es el principal elemento de almacenamiento de información del sistema de cómputo. Tanto el sistema operativo, las aplicaciones o programas como los archivos de datos, se encuentran almacenados en esta unidad ya que es la que ofrece mayor confiabilidad y mayor eficiencia en el manejo de la información.
Sus principales características son su gran capacidad de almacenamiento y su alta velocidad de acceso a los datos que allí se encuentran. Aunque cuando se ha adquirido un disco duro, su capacidad de almacenamiento parece enorme, siempre terminará por llenarse ya que el tamaño de los programas aumenta de igual manera en forma proporcional.
Instalación y configuración del Sistema Operativo
21:27
No comments
Instalación
y configuración del Sistema Operativo
El
instalar un sistema operativo no es solo instalar un CD y ejecutarlo,
ya que debe
configurarse para blindarlo de amenazas y ofrecer mayor seguridad. Una vez
instalado el sistema operativo se deben realizar las siguientes acciones:
1. Verificar que el firewall esté habilitado
y habilitarlo en caso contrario..
2.
Actualizar a las últimas versiones del producto. Si es posible realizar esta actualización
sin conectarse a la web Para evitar el malware. Esto se puede hacer desde un CD
o desde una red interna segura. Si internet es necesario vaya a la página autorizada por el producto.
3. Verificar las actualizaciones
automáticas
4. Habilitar la protección antivirus
5. Crear un usuario con permisos no-administrativos y dejar el usuario“administrador” sólo para tareas de instalación y mantenimiento
(administración).
6. Deshabilitar los siguientes
servicios si es Windows Xp sp2:· Acceso a dispositivo de interfaz
humana· Ayuda y soporte técnico· Horario de Windows· Mensajero· Notificación de
sucesos del sistema· Portafolios· Programador de tareas· Registro remoto·
Servicio de alerta· Servicio de informe de errores· Servicio de restauración de
sistema· Servicios de descubrimiento SSDP·
Servicios de Terminal Server
7.
Si se utilizan recursos compartidos es recomendable colocar contraseñas a las mismas.
8. Se debe controlar periódicamente el Registro del
sistema operativo para evitar
la instalación de malwares.
Navegador
de Internet
Es necesario configurarlo de una forma apropiada ya
que se está expuesto a malware
cada vez que se navega por internet, también se recomienda
instalar navegadores como mozilla y opera que son seguros.
Cliente
de correo
En
el caso del S.O es Outlook express y también debe configurase para evitar intrusos no deseados, es recomendable leer el
artículo: “Bloqueo de adjuntos en Outlook Express. ¡Déjelo así!” aunque
también puede utilizar otros clientes como thunderbird o incredimail.
Manejo
de claves
Sirve para identificar un usuario por lo tanto debe
ser única e intransferible. Existen riesgos al crear contraseñas simples por
eso se sugiere lo siguiente:
1. No utilizar contraseñas que sean palabras
(aunque sean extranjeras)
2. No usar contraseñas completamente numéricas
con algún significado
3. Elegir una contraseña que mezcle caracteres
alfabéticos (mayúsculos y minúsculos)
4. Deberían tener entre 6 y 8 caracteres de
longitud (como mínimo).
5. Tener contraseñas diferentes en máquinas diferentes
6. Deben ser fáciles de recordar, para no verse
obligado a escribirlas, y difíciles de descifrar
Protección
de claves.
Es una responsabilidad tanto del administrador como del usuario. Lapassword debe ser solo de uso de un usuario
autenticado. Se puede sugerir lo siguiente:
1.
No permitir ninguna cuenta sin contraseña
2.
No mantener las contraseñas por defecto del sistema
3.
Nunca compartir con nadie la contraseña
4.
No escribir la contraseña en ningún sitio
5. No teclear la contraseña si hay alguien
mirando
6. No enviar la contraseña por correo electrónico,
ni mencionarla en una conversación
7. No mantener una contraseña indefinidamente. Cambiarla
regularmente
8.
Evitar la utilización de la misma contraseña sobre múltiples sistemas yaque si la misma es rota, entonces todos los
sistemas que la utilicen severán comprometidos
DEFINICION
20:30
No comments
Sistema Operativo:
El sistema operativo ya viene instalado en el computador y la mayoría de las personas no hace modificaciones en él. Sin embargo, es posible actualizar o cambiarlo.
Todos los sistemas operativos utiliza una interfaz gráfica de usuario. Es decir, aquello que le permite a las personas utilizar el ratón para hacer clic sobre los íconos, botones o interactuar con cualquier otro elemento que te permita ejecutar acciones o tareas. Así es como le ordenamos al computador lo que debe hacer.
Los sistemas operativos más comunes que existen para los computadores o los que te van a ofrecer en el mercado cuando estés buscando un equipo son: Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.
SOFTWARE
20:06
No comments
¿Que es el Software?
El software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.
El lenguaje utilizado por el software, para comunicarse con el hardware, es de tipo binario, viene en forma de instrucciones, las cuales son ejecutadas, por cada una de las partes del hardware (monitor, mouse, teclado, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc).
Hardware
19:56
No comments
¿Que es Hardware?
La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






























